
Ministro Elizalde se reúne con Comité Ejecutivo de la CUT: Recibió propuestas y destacó cumplimiento de compromisos del Gobierno
Viernes 11 de julio de 2025.- La reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento del salario mínimo y la reforma previsional son algunos de los temas que el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó con el Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), presidido por José Manuel Díaz.
Luego del encuentro, realizado en la sede de la organización, el jefe de gabinete destacó los compromisos del Gobierno del Presidente Boric en materia laboral y señaló que estos logros “han sido el resultado del diálogo con todos los actores, donde el mundo de las y los trabajadores ha sido fundamental”.
“En esta reunión, nos han planteado una serie de puntos que obviamente tenemos que considerar y acoger. Vamos a gobernar hasta el último día, con el entusiasmo del primer día, para ir cumpliendo con todos los compromisos adquiridos con las y los chilenos”, agregó el secretario de Estado.
Asimismo, recordó que “como gobierno, promovemos el diálogo social para generar buenas políticas públicas, hacernos cargo de las demandas ciudadanas, canalizarlas adecuadamente e ir perfeccionando iniciativas que mejoren la calidad de vida de todas las ciudadanas y ciudadanos con el fin de avanzar en la construcción de un Chile más justo”.
En tanto, el máximo dirigente de la CUT, José Manuel Díaz, afirmó que “el encuentro de hoy con el ministro del Interior fue una valiosa instancia de diálogo, donde reiteramos la necesidad de retomar con fuerza la agenda comprometida en el programa de Gobierno, agenda en la que el movimiento sindical ha tenido un rol activo y responsable”.
El líder sindicalista agregó que “nuestros dirigentes, representantes de diversos sectores del mundo del trabajo, pudieron expresar directamente al ministro Elizalde sus preocupaciones frente al escenario político y económico actual, reafirmando el valor de los organismos intermedios y del sindicalismo como actor clave para la estabilidad y la democracia”.