Menú Principal
17 de julio de 2025

Ministro Elizalde encabeza primera reunión del Consejo de Organismos Técnicos de Monitoreo de las Amenazas

Jueves 17 de Julio de 2025.- El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto a la Directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Alicia Cebrián, encabezaron el primer encuentro del Consejo de Organismos Técnicos de Monitoreo de las Amenazas, donde participan jefaturas de servicios encargados de efectuar seguimiento de las distintas emergencias que pueden afectar al país. 

Esta instancia, que se reunió por primera vez desde que se implementó la Ley N° 21.364, tiene como objetivo fortalecer alianzas estratégicas y de coordinación, además de definir el plan de acción conjunto, objetivos estratégicos y mecanismos de colaboración operativa ante amenazas naturales, antrópicas y biológicas. 

El nuevo consejo será un brazo técnico para presentar proyectos de innovación y desarrollo que busquen el fortalecimiento de las acciones en la gestión del riesgo de desastres, con una mirada multiamenaza y cohesiva, ayudando al Estado a priorizar acciones preventivas en estas temáticas.

Tras la cita, el jefe de Gabinete explicó que “la razón de esta reunión es conformar formalmente el consejo en el marco del proceso de fortalecimiento de nuestra institucionalidad para enfrentar emergencias y de esta manera poder coordinar el trabajo que va a realizar. Se ha establecido un acto formal a través del cual se constituye y adicionalmente una periodicidad de al menos tres meses para las sucesivas reuniones que se van a tener en el transcurso del año”. 

El Ministro Elizalde encabeza primera sesión del COTMA en SENAPRED.

“Esta instancia estratégica es fundamental en el marco del fortalecimiento de nuestra institucionalidad, lo que nos permite dar mejor respuesta ante eventuales desastres. Así que se va a seguir desarrollando este trabajo permanentemente”, agregó. 

Siguiendo la misma línea, la Directora Nacional de SENAPRED destacó que “este Consejo es un paso fundamental para robustecer nuestro Sistema de Alerta Temprana, través de un trabajo coordinado entre los organismos técnicos, lo que resulta clave para proteger a las personas, sus bienes y el medio ambiente. En este ámbito, la articulación de esta instancia nos permitirá establecer una hoja de ruta, que, en base a un plan de acción conjunto, afianzará los mecanismos de colaboración operativa entre sus representantes”.

De acuerdo a la Ley que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, cuando corresponda y de acuerdo a protocolos, los organismos deberán comunicar a SENAPRED el estado de las amenazas, su nivel de peligrosidad, el alcance y la amplitud de las mismas.

Las instituciones que son parte del Consejo de Organismos Técnicos de Monitoreo de las Amenazas, fueron definidos en el Decreto 86/2023 del Ministerio del Interior y son las siguientes:

  • SENAPRED
  • Dirección Meteorológica de Chile (DMC), 
  • Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).
  • Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN).
  • Corporación Nacional Forestal (CONAF).
  • Centro Sismológico Nacional (CSN).
  • Dirección General de Aguas (DGA).
  • Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).
  • Bomberos de Chile.
  • Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN).
  • Servicio Meteorológico de la Armada (Servimet).
  • Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
  • Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA).
  • Ministerio de Salud.